PSICOLOGIA

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" Albert Einstein...Bienvenidos alumnos de cuarto año. Prof. Dafne Gisela Wilson

ACTIVIDADES-WEBQUEST (7) Adolescencia. (2) Aprendizaje (24) Atenciòn (9) Autoestima (1) BIBLIOTECA (8) CIENCIA (1) Correo (1) CUERPO SEXUALIDAD (1) Emociones (5) FREUD SIGMUNG (3) GALERIA (3) historia de la psicologìa (1) Inteligencia (5) Jean Piaget (1) JUEGOS (1) Mecanismos de Defensa (1) Memoria (16) PELICULAS (5) Percepciòn (28) PSICOLOGIA EVOLUTIVA (1) relajación (1) Test (1) trastorno de la personalidad (8) trastornos de la alimentacion (11) VIDEOS (1) VIOLENCIA (3) VOCABULARIO (1)

sábado, 23 de enero de 2010



Publicado por Prof. Wilson Dafne Gisela en 5:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: VOCABULARIO
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

RED SOCIAL

http://www.facebook.com/psicologia.aulavirtual

FORO

http://aulavirtualdepsicologia.phpbb3.es
contador de visitas
contador de visitas

Archivo del blog

  • ►  2014 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (28)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2010 (86)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (11)
    • ▼  enero (39)
      • La adolescencia, es la primera situación en la vid...
      • Familia-SociedadAsí como el adolescente tiene que ...
      • La confirmación de esta "nueva identidad" deberá d...
      • Sin título
      • Como crisis individual, la adolescencia es una eta...
      • CRISIS INDIVIDUAL
      • La Adolescencia definida como un período biopsicos...
      • Factores de riesgo en adolescentesTipos de factores
      • Desde el punto de vista práctico, los cambios norm...
      • adolescencia es un continuo crecimiento de la exis...
      • Adolescencia: Concepto.
      • Sin título
      • ZEITGEIST: Palabra del idioma alemán que se refier...
      • YO: Instancia o estructura de la mente humana que ...
      • UMBRAL: Es el grado de estimulación física necesar...
      • TECNICAS DE APRENDIZAJE: Son los métodos utilizado...
      • SADISMO. Trastorno psicosexual en el que el suj...
      • RASGO. Elemento característico de la personalidad ...
      • PÁNICO. Una forma extrema de ansiedad que puede re...
      • OBSERVACION DIRECTA: Con este método el observador...
      • NARCISISMO. Mecanismo de defensa que se caracteriz...
      • MANÍA. Enfermedad del estado de ánimo caracteri...
      • JUEGO DE ROL: Juego en el que el sujeto adopta ...
      • IDEA DELIRANTE. Falsa creencia basada en una infer...
      • HÁBITO: Tendencia a repetir una determinada cond...
      • GEN: Es la unidad básica de la herencia, confor...
      • FÁLICA, FASE. En esta fase el interés sexual del n...
      • ESTUPOR: Estado en el que no se responde a la esti...
      • DEBILIDAD MENTAL: Desarrollo insuficiente de las c...
      • CAFEÍNA. Tónico estimulante del sistema nervioso c...
      • LENTITUD PSICOMOTORA. Enlentecimiento generalizado...
      • BALBUCEO. Perturbación del lenguaje caracterizada ...
      • A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U W X Y
      • ABREACCIÓN: Es la descarga o liberación de la t...
      • SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA. JEAN PIAGET
      • Sin título
      • Sin título
      • "La imaginación es más importante que el conocimie...
  • ►  2009 (66)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (14)

SER FUERTE

"Ser fuerte, es amar a alguien en silencio. Ser fuerte, es irradiar felicidad cuando se es infeliz. Ser fuerte, es intentar perdonar a alguien que no merece perdón. Ser fuerte, es esperar cuando no se crea en el regreso. Ser fuerte, es manterse en calma en los momentos de desesperación. Ser fuerte, es demonstrar alegría cuando no se siente. Ser fuerte, es sonreir cuando se desea llorar. Ser fuerte, es hacer a alguien feliz cuando se tiene el corazón en pedazos. Ser fuerte, es callar cuando lo ideal sería gritar a todos tu angustia. Ser fuerte, es consolar cuando se necesita de consuelo. Ser fuerte, es tener fe aunque no se crea. Por eso, mismo durante la dura realidad y por más difícil que la vida pueda parecer: ¡Ama y sé Fuerte! "

Buscar este blog

"La imaginación es más importante que el conocimiento" Albert Einstein

Seguidores

psicologîa hoy

  • .psicologia-online
  • campogrupal
  • psicomundo
  • revistas

Mi lista de blogs

Páginas

  • Página principal

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.